Un viaje de adopción es una experiencia increíble y suele tener todos los altibajos de cualquier viaje que cambia la vida. Además del largo y a veces confuso proceso legal, los casos de adopción conllevan intensas emociones. Es comprensible que todas las partes implicadas quieran estar seguras de obtener el mejor resultado posible que deje a los padres y al niño felices y sanos. Para la mayoría de la gente, sólo la complejidad de las leyes de adopción de Florida puede ser alucinante. Las personas involucradas en el proceso de adopción merecen la ayuda de alguien con experiencia y que les proporcione el mejor asesoramiento posible, por lo que la asistencia amable y astuta de un Abogado de Derecho de Familia con experiencia como Mellany Marquez-Kelly le ayudará a tener el mejor resultado personalizado para su adopción. Aunque el gobierno federal dirige una estructura completa con respecto a la ley de adopción, Florida tiene sus propios estatutos específicos que también rigen el proceso de adopción, y Mellany Marquez-Kelly le ayudará a entender sus derechos y opciones de principio a fin.
Con los cambios en las relaciones matrimoniales, la adopción por subrogación, la adopción por parte de un familiar, la adopción por parte de un adulto, etc., es absolutamente necesario contar con una orientación clara por parte de un asesor legal de confianza y con experiencia. El estado de Florida permite ciertas situaciones en los casos de adopción que difieren de las leyes federales de adopción, y esto, comprensiblemente, lleva a mucha confusión a aquellos que no tienen experiencia con las leyes federales y estatales de adopción. La ley de adopción de Florida permite la adopción monoparental, por ejemplo, si se cumplen otras condiciones. Aunque muchas adopciones se realizan a través de agencias, también es posible adoptar sin agencia estableciendo un contrato independiente con la madre/padres biológicos. En una adopción cerrada, en cambio, una agencia selecciona a los padres adoptivos en función de las especificaciones y calificaciones. La adopción no puede completarse a menos que los padres biológicos renuncien a todos los derechos legales sobre el niño.
Hay algunas leyes específicas en torno a esta norma, como que la madre biológica no puede firmar su consentimiento para la adopción hasta 48 horas después del nacimiento del niño. En Florida, también se puede adoptar a niños mayores o a un adulto, pero cualquier persona mayor de doce años debe dar su consentimiento. En el caso de una adopción por parte de un adulto, se prescinde de la necesidad legal del consentimiento del padre o padres biológicos. Una persona casada también puede adoptar individualmente sin su cónyuge si el tribunal lo aprueba; esto es típico en el caso de que un padrastro o madrastra adopte a su hijo ya legal si el padre biológico da su consentimiento para renunciar a sus derechos legales sobre el niño. Desde 2010, también es legal que las parejas del mismo sexo adopten. Siempre que el individuo o la pareja pasen la comprobación de antecedentes, la inspección del hogar y otros requisitos legales, cualquier adulto que viva y trabaje en el estado de Florida tiene derecho a adoptar.
No importa su situación específica, si usted es un padre soltero, padrastro, pariente, etc., Mellany Marquez-Kelly será capaz de ayudarle y guiarle a través de todo el proceso de principio a fin. Con un Consejo adecuado, un viaje de adopción puede ser una experiencia positiva y gozosa.